Visión Industrial
  • Home
  • Artículos
    • Operación Industrial
    • Capital Humano
    • Desarrollo Industrial
    • Desarrollo Organizacional
    • Economía y Finanzas
    • Tecnología
    • Calidad
    • En la Educación
    • Marketing
    • Panorama
    • Para No Perderse
    • Seguridad Industrial
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Revista Digital
  • Mediakit
  • Trabajo en México
No Result
View All Result
  • Home
  • Artículos
    • Operación Industrial
    • Capital Humano
    • Desarrollo Industrial
    • Desarrollo Organizacional
    • Economía y Finanzas
    • Tecnología
    • Calidad
    • En la Educación
    • Marketing
    • Panorama
    • Para No Perderse
    • Seguridad Industrial
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Revista Digital
  • Mediakit
  • Trabajo en México
No Result
View All Result
Visión Industrial
No Result
View All Result
Home Industria

RESPONSABILIDAD SOCIAL, RESULTADOS EN 2015 DE GENERAL MOTORS DE MÉXICO

Raúl by Raúl
27 junio, 2016
in Industria, Noticias
0 0
0
GENERAL MOTORS DE MÉXICO ES EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE POR SEGUNDO AÑO
0
SHARES
93
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

7-Junio-2016

Fuente: General Motors de México

 

General Motors de México presentó su quinto Informe de Responsabilidad Social en el que dan a conocer los resultados de sus acciones implementadas en 2015 orientadas a tres dimensiones estratégicas: el cuidado al Medio Ambiente, fomentar una Educación de Calidad y el apoyo a la Comunidad.

“Nos da mucho orgullo compartir el esfuerzo realizado por General Motors y nuestros colaboradores, el cual, se enfoca no sólo en llevar la movilidad de nuestros vehículos a millones de personas, sino también, a dejar una huella positiva que marca la diferencia a través de actividades que contribuyen al desarrollo de México” mencionó Teresa Cid, Directora de Comunicación y Relaciones Públicas de GM.

Entre los resultados presentados por la compañía destacan:

Cuidado al Medio Ambiente:

  • Energía y agua: los Complejos de GM de México se encuentran dentro del top 5 a nivel GM Norteamérica gracias al uso eficiente de energía y agua. Esto debido a la incorporación de paneles solares, utilización de sistemas de energía fotovoltaica y miniaerogeneradores en todas sus localidades; en 2015, la compañía generó más de 124 mil KWh con energías alternativas y reutilizó más del 50% del agua usada en los procesos de manufactura.
  • Cero Confinamiento y manejo de residuos: realización de programas para minimizar  los desechos fomentando su reuso y  reciclaje evitando  sean enviados a relleno sanitario; esto permitió que se segregarán más de 200 mil toneladas de residuos.
  • Recuperación de energéticos: se realiza a través del proceso de coprocesamiento que se lleva a cabo en colaboración con compañías cementeras con el objetivo de elaborar cemento con los residuos no reciclables lo cual permite reducir la emisión de CO2.
  • Industria Limpia: los 4 Complejos de Manufactura de General Motors de México cuentan con la certificación de Industria Limpia que otorga la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) gracias a la implementación de tecnologías sustentables y procesos verdes en sus operaciones.

Fomento a la Educación de Calidad:

  • Prácticas Profesionales: iniciativa que brinda oportunidades de desarrollo profesional a estudiantes de diferentes campos. Tan sólo el año pasado, 700 alumnos formaron parte de estos programas en las diversas localidades de GM de México; aproximadamente el 40% de ellos ingresa a la plantilla laboral de la empresa.
  • Fomento a la ciencia y tecnología: a través de dos programas internacionales, FIRST (For Recognition and Inspiration of Science and Technology) y PACE (Partners for the Advancement of Collaborative Engineering Education), los cuales fomentan el desarrollo educativo y la incorporación a áreas de estudio enfocadas a la ciencia, tecnología, ingeniería, manufactura y diseño.

Apoyo a la Comunidad:

  • Brigada Cheyenne: estrategia corporativa que nació en 2010 con el objetivo de llevar desarrollo a comunidades de difícil acceso en México. Gracias al trabajo continuo, la empresa ha colaborado con la transportación gratuita de materiales de construcción, materias primas y ayuda humanitaria para poner en marcha proyectos sustentables que han beneficiado a cerca de 500 mil personas en 15 estados de la república.
  • Alianza entre Chevrolet y Fundación Cimab: desde hace 5 años se ha trabajado por sensibilizar a la sociedad mexicana acerca de la detección oportuna del cáncer de mama. En un lustro de trabajo se ha logrado apoyar a más de 27 mil mujeres de comunidades vulnerables.

Además, el Informe da a conocer diversas prácticas al interior de la compañía para impulsar un ambiente laboral positivo, fomentar el desarrollo y la educación continua de sus colaboradores, la implementación de prácticas de diversidad e igualdad de oportunidades gracias a la incorporación de 65 empleados con discapacidad en los Complejos de Manufactura.

Todo lo anterior, entre otras acciones, le ha permitido a General Motors de México colocarse como la cuarta mejor empresa para laborar en el país acorde al Ranking de Súper Empresas Expansión 2016, en la categoría de “Más de 3 mil empleados”, distinción que recibió por cuarta ocasión. Adicional, fue reconocida a inicios de este año por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), con el Distintivo de Empresa Socialmente responsable por implementar una gestión social y de mejora continua como parte de su estrategia de negocio, galardón que la compañía recibió por segunda ocasión.

Para consultar el informe de manera digital y conocer las diversas actividades de GM de México da click en la siguiente liga: http://www.gm.com.mx/static/reporte/informeRS_GM.html

Tags: EducaciónGeneral MotorsGMMmedio ambienteResponsabilidad Socialsustentabilidad
Raúl

Raúl

© 2021 Visión Industrial

No Result
View All Result
  • Home
  • Artículos
    • Operación Industrial
    • Capital Humano
    • Desarrollo Industrial
    • Desarrollo Organizacional
    • Economía y Finanzas
    • Tecnología
    • Calidad
    • En la Educación
    • Marketing
    • Panorama
    • Para No Perderse
    • Seguridad Industrial
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Revista Digital
  • Mediakit
  • Trabajo en México

© 2021 Visión Industrial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In