Visión Industrial
  • Home
  • Artículos
    • Operación Industrial
    • Capital Humano
    • Desarrollo Industrial
    • Desarrollo Organizacional
    • Economía y Finanzas
    • Tecnología
    • Calidad
    • En la Educación
    • Marketing
    • Panorama
    • Para No Perderse
    • Seguridad Industrial
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Revista Digital
  • Mediakit
  • Trabajo en México
No Result
View All Result
  • Home
  • Artículos
    • Operación Industrial
    • Capital Humano
    • Desarrollo Industrial
    • Desarrollo Organizacional
    • Economía y Finanzas
    • Tecnología
    • Calidad
    • En la Educación
    • Marketing
    • Panorama
    • Para No Perderse
    • Seguridad Industrial
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Revista Digital
  • Mediakit
  • Trabajo en México
No Result
View All Result
Visión Industrial
No Result
View All Result
Home Industria Noticias

PRESENTA EL CCE EL CÓDIGO DE INTEGRIDAD Y ÉTICA EMPRESARIAL

Raúl by Raúl
18 febrero, 2015
in Noticias
0 0
0
0
SHARES
203
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

20-enero-2015

Fuente: Consejo Coordinador Empresarial

 

En congruencia con uno de los ejes más importantes de su agenda en materia de fortalecimiento institucional del Estado Mexicano, como el combate a la corrupción y la impunidad, el Consejo Coordinador Empresarial y los organismos que lo integran, así como una serie de organizaciones del sector privado, dieron a conocer y firmaron este día su adhesión al Código de Integridad y Ética Empresarial (CIEE).

El CIEE es el resultado del compromiso y la responsabilidad del sector empresarial de participar -de manera activa y con el ejemplo- en el combate a la corrupción y en la promoción de una cultura de la legalidad.

El objetivo es poner a disposición de las empresas y organizaciones un instrumento de apoyo para prevenir y eliminar actos de corrupción; se compone de 12 principios de integridad, ética y transparencia, que pueden ser implementados por empresas de todos los tamaños y sectores, según sus necesidades y recursos.

A través de la adopción voluntaria de sus preceptos, quienes se sumen podrán incorporar mejores prácticas a su operación diaria, lo que además de beneficiar el sano desempeño de sus negocios, constituye una estrategia congruente de integridad, transparencia y compromiso social en favor de un México libre de corrupción.

El principal beneficio para las empresas y sus trabajadores, es prevenir y combatir actos de corrupción que ponen en riesgo la salud financiera del negocio y en consecuencia, la fuente de empleo de miles de mexicanos.

En lo general, el mayor beneficio es para México. La corrupción es una de los factores que más afectan el ambiente pra los negocios, la inversión y la generación de empleo. En este sentido, fortalecer la cultura de la legalidad desde las empresas es una forma efectiva de sumarnos al desarrollo y crecimiento de la economía.

El Código de Integridad y Ética Empresarial fue elaborado con la participación de los organismos asociados al CCE y se tomaron en consideración diversos lineamientos e iniciativas en materia de integridad y anticorrupción de organismos e instituciones internacionales, incluidos el Banco Mundial, la OECD, el Foro Global de Gobierno Corporativo, la Caux Roundtable, el Foro Económico Mundial, Transparencia Internacional, el Instituto de Basilea de Gobierno Corporativo y el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, entre otras.

El documento se puede consultar en la página del Consejo Coordinador Empresarial o en el link http://cce.org.mx/ciem/Codigo-de-Integridad-y-etica-Empresarial.pdf

En el evento estuvieron presentes, entre otros, Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del CCE, Juan Pablo Castañón, Presidente de Coparmex, Lorenzo Servitje Sendra, fundador de Grupo Bimbo, 

Tags: CANACINTRACCECIEECoparmexCorrupciónEmpresarialempresarioséticaimpunidadintegridad
Raúl

Raúl

© 2021 Visión Industrial

No Result
View All Result
  • Home
  • Artículos
    • Operación Industrial
    • Capital Humano
    • Desarrollo Industrial
    • Desarrollo Organizacional
    • Economía y Finanzas
    • Tecnología
    • Calidad
    • En la Educación
    • Marketing
    • Panorama
    • Para No Perderse
    • Seguridad Industrial
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Revista Digital
  • Mediakit
  • Trabajo en México

© 2021 Visión Industrial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In