Visión Industrial
  • Home
  • Artículos
    • Operación Industrial
    • Capital Humano
    • Desarrollo Industrial
    • Desarrollo Organizacional
    • Economía y Finanzas
    • Tecnología
    • Calidad
    • En la Educación
    • Marketing
    • Panorama
    • Para No Perderse
    • Seguridad Industrial
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Revista Digital
  • Mediakit
  • Trabajo en México
No Result
View All Result
  • Home
  • Artículos
    • Operación Industrial
    • Capital Humano
    • Desarrollo Industrial
    • Desarrollo Organizacional
    • Economía y Finanzas
    • Tecnología
    • Calidad
    • En la Educación
    • Marketing
    • Panorama
    • Para No Perderse
    • Seguridad Industrial
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Revista Digital
  • Mediakit
  • Trabajo en México
No Result
View All Result
Visión Industrial
No Result
View All Result
Home Industria

ATRAE JALISCO INVERSIÓN EXTRANJERA POR 1,100 MDD

Raúl by Raúl
26 junio, 2016
in Industria, Noticias
0 0
0
ATRAE JALISCO INVERSIÓN EXTRANJERA POR 1,100 MDD
0
SHARES
99
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

25-Mayo-2016

Fuente: Comunicación Social Jalisco

 

De acuerdo a la información de Secretaría de Economía, durante el primer trimestre de 2016 Jalisco captó 1,145.3 millones de dólares por concepto de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que nos sitúa como la segunda entidad con mayor monto de IED en el país.

Del total de IED captada por Jalisco en este periodo, 61% corresponde a nuevas inversiones, 16% a reinversión de utilidades y 23% a cuentas entre compañías.

Con respecto al país origen de la inversión, Israel fue el principal país inversor con 641 mdd que representaron el 56% del total de la IED del primer trimestre de 2016, seguido de Alemania con 220 mdd (19% del total) y Estados Unidos, con 130.5 mdd (11%)

Por sector de actividad, las industrias manufactureras registraron el mayor monto de IED en el primer trimestre con 979.1 mdd que representaron el 85% del total de la IED de Jalisco, al interior de este sector destaca la industria farmacéutica con 643 mdd y la de fabricación de equipo de transporte con 247.2 mdd. El segundo sector con mayor monto de IED es el de servicios financieros que captó 110.6 millones de dólares.
A nivel nacional se registraron 7 mil 896.4 mdd de IED, de los cuales Jalisco aporta el 14.5%, lo que representa el mayor aportación de Jalisco a la IED total nacional desde 1999 para un primer trimestre.

Cabe señalar que la inversión captada por nuestra entidad presenta una tasa de crecimiento de 6% con respecto al mismo trimestre del año previo, ritmo que contrasta con la caída que presentó la media nacional cuyo monto cayó un 15% con respecto al primer trimestre de 2015.

Las cinco entidades con mayor captación de IED en primer trimestre 2016 son: Ciudad de México con 2 mil 181.1 mdd; Jalisco con mil 145.3 mdd; Nuevo León con 778.7 mdd; Estado de México con 699.2 y Baja California con 481 mdd.

Es de resaltar que de estas cinco entidades con mayor monto total de Inversión Extranjera Directa, Jalisco es la que tiene mayor proporción de nuevas inversiones, ya que de los mil 145.3 mdd captados, el 61% son nuevas inversiones; mientras que Ciudad de México registra 54%, Nuevo León 53%, Estado de México 8.2%, y Baja California 20.2 por ciento.

Inversión industria farmacéutica

De los 1,145.3 mdd que Jalisco captó por concepto de Inversión Extranjera Directa, 61% corresponde a nuevas inversiones, es decir 699.8 mdd.

Analizando la procedencia por país y sector, se puede inferir que gran parte de dicho monto proviene de Israel, el cual tiene inversiones por 641 mdd, cifra que prácticamente coincide con la inversión hecha en la industria farmacéutica que ascendió a 643 mdd.

Ambos conceptos se encuentran en sintonía con el comunicado emitido por la Secretaría de Economía que refiere que durante este primer trimestre se concretó la transacción de la empresa israelí TEVA que adquirió a la farmacéutica mexicana RIMSA por 2,011.7 mdd.

Se sabe que RIMSA tiene oficinas comerciales y una planta productora en nuestra entidad (específicamente en Zapopan), por lo que se puede inferir que el movimiento de nuevas inversiones captadas en Jalisco provenientes de Israel corresponden a una parte de esta transacción, lo que significa el 92% de las nuevas inversiones de Jalisco.

Tags: IEDinversión extranjerajalisco
Raúl

Raúl

© 2021 Visión Industrial

No Result
View All Result
  • Home
  • Artículos
    • Operación Industrial
    • Capital Humano
    • Desarrollo Industrial
    • Desarrollo Organizacional
    • Economía y Finanzas
    • Tecnología
    • Calidad
    • En la Educación
    • Marketing
    • Panorama
    • Para No Perderse
    • Seguridad Industrial
    • Sustentabilidad
  • Noticias
  • Revista Digital
  • Mediakit
  • Trabajo en México

© 2021 Visión Industrial

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In